CASAS


1: EL PROPIO SER

Aquí tú eres la figura central, considera tu propia imagen, personalidad, acciones y necesidades.

Conócete a ti mismo. Algunas personas parecen bellas externamente, pero cuando llegas a conocerlos, son muy superficiales. Otros no parecen mucho, hasta que descubres su belleza interior.

¿Estás siendo directo y sincero aquí, o estás falseándote?, si tu posición es poco clara o tu propósito dudoso, que puedes esperar de los demás. Hazlo por ti mismo, más bien que dejar que otros carguen con tu peso.


2: RECURSOS

Enfócate en platas, posesiones, ingresos, potenciales, pagos, resultados, finales. Pérdidas o ganancias es el asunto. ¿Estás usando en forma productiva lo que tienes o es un peso para ti?. ¿Qué son los valores importantes en esta situación?. ¿Qué has ganado?. Es tiempo de mirar en forma amplia las cosas.

¿Cuál es el potencial para futuras pérdidas o ganancias?. Trata de no pensar en dinero como fin en sí, sino como una fuerza creativa. ¿Estás haciendo buen uso de tu fuerza creativa?. ¿Hay un intercambio justo de valores, o hay alguien que está tratando de tomar ventaja o a ganar algo por nada?. Explora estas áreas.


3: CONTEXTO

Considera factores obvios o que se dan por sentado. Tus destrezas, habilidades, herramientas, parientes, vecinos, área local, entorno. Aquí está el medir, registrar, priorizar, tanto como moverse, ajustando y analizando. Rutinas o métodos estándares, deberían ser usados o considerados símbolos, palabras, y todo tipo de comunicación verbal o escrita, convenientes o cotidianas, tales como, autos, camiones, teléfonos, computadores, hermanos y hermanas. Usa tu sentido común.


4: RAÍCES

Busca los valores más profundos y duraderos. Seguridad, propiedad, tu casa, tus padres. Aquí está lo privado, subjetivo o espiritual.

Asuntos privados más que públicos o materiales. Trata de enfocar la esencia profunda o los factores permanentes en tu situación. Que base duradera puedes construir, si debes alternar con otras personas, que sea en tu propio terreno, o en tu propia casa. Mantén las cosas en privado, de tal modo que puedas entrar directo al corazón del asunto. Cierra el mundo exterior, para que puedas tratar con sabiduría, carácter, imaginación y amor.

Busca fuerza interna, no reconocimiento exterior.


5: ALEGRIA

Diviértete, ponle chispa, exprésate placenteramente, enfócate en los niños, entretenimientos, romances, creatividad, arte, especulaciones.

Relaciónate con el exterior, en forma desinhibida, experimental, y permitiendo equivocarte. Demasiado análisis serio puede ser destructivo, es el tiempo y lugar para la espontaneidad. El crecimiento verdadero como individuo requiere que tú expreses, y no suprimas tus inclinaciones naturales. Si tú crees que no puedes hacer aquello que realmente quieres hacer, tienes un conflicto interno muy serio que resolver. Dale, hazlo!


6: TRABAJO

Sufrir o servir. Presta atención a las necesidades de la Vida, deberes, tareas, reajustes entre relaciones superior-inferior, salud, clientes, comida, ropa. Si tú ganas tu lugar en la vida, vas a haber mucho tiempo para diversión y juegos a lo largo del camino, pero si buscas un boleto gratis vas a crear culpabilidad y resentimiento que funcionará contra ti, de manera sutil. Aprende a llevar tu carga. Recibe órdenes en la misma medida como las das. Enfréntate a los requerimientos prácticos de tu situación, de ese modo, estableces una reciprocidad que mejora la vida para todo el mundo.


7: LOS DEMÁS

Aquí tratas con relaciones personales cercanas, matrimonio, parejas, colegas, oportunidades, conflictos. Todo tipo de relación uno a uno. Aquí están los acuerdos formales o legales, la consejería profesional, dedicación pública o formal, a una meta de largo alcance. De las varias posibilidades que aquí se dan, en el matrimonio o pareja, es el tema más común. El problema de cómo dos personas pueden hacer que un matrimonio funcione bien, es quizás el desafío común más grande, que los seres humanos enfrentamos.

No es algo para tomar a la ligera.


8: CICLOS

Deshazte de factores poco deseables. Haz cambios, hazte cargo de tus deudas. Anda más allá de lo que es, hacia lo que puede ser.

La vida no puede permanecer estática. Los esfuerzos para mantenerse atado a algo que ya sirvió su propósito pueden ser destructivos.

El ejemplo extremo es la muerte del cuerpo físico, para liberar el alma para mayor crecimiento.

Pero la "muerte típica", es la de un ciclo menor en tu vida, que ha sido completado. El sexo está relacionado con la casa ocho, en el sentido de una muerte trascendente o liberación de inhibiciones personales.

Si podemos sacrificar o deshacernos de algo, vamos a recibir inesperadas recompensas.


9: ENTENDIMIENTO

Expande tus horizontes, viaja, aprende, trata con factores remotos. Religión, sistemas de pensamiento, escritos publicados, como un medio para extender en forma indirecta los límites del pensamiento humano, en la esfera de la casa nueve. Aquí es donde tú acumulas y asimilas experiencia de una manera consciente y objetiva.

Visión, perspectiva, trascender lo pequeño, pertenecen aquí. La ciencia como un acercamiento imparcial y con mente abierta hacia la verdad, también. Toda clase de beatería y enjuiciamientos de las creencias de los demás, son perversiones en esta casa.


10: STATUS

Tiene que ver con autoridad, reconocimiento o los padres. Esfuérzate por reconocimientos o experiencias cumbres. Logros públicos, honores, posiciones de control, o autoridad sobre otros. Las relaciones aquí son impersonales. Este es el mundo de los negocios, donde conseguir tus metas es lo que cuenta.

No deberías permitir que tu vida privada interfiera. El mundo está lleno de personas buscando un camino corto para llegar a la cumbre o algún tipo de éxito instantáneo, esto es una pérdida de tiempo, porque el éxito si no es merecido es hueco, y no da crecimiento personal.


11: LLEGAR MAS ALLÁ

Enfócate en las esperanzas y proyectos. Amigos, eventos sociales, posibilidades. No resulta dormirse en los laureles. Siempre debe haber una meta frente a ti. La búsqueda de tu propia versión del "Santo Grial", no termina nunca. Las metas en si no son estáticas, sino que necesitan ser revisadas y puestas al día continuamente. En la medida que tú compartes logros del pasado, luchas del presente, y esperanzas futuras con tus amigos, en una reciprocidad de apreciación, todos ganan de muchos modos.

La inspiración mutua y la ampliación de la perspectiva no tienen precio.


12: LÍMITES

Enfréntate con asuntos ocultos o secretos. Grandes organizaciones o factores limitantes, cosas que parecen imposibles. Creamos nuestras propias fronteras en la vida. Si tú crees que la telepatía es imposible, así será para ti. Porque tú cerraste la puerta a eso. Aquellos que no se han abierto a cosas tales como los dados astrológicos, han trazado una línea que tienen miedo de cruzar.

Dándonos cuenta que muchas de estas líneas son arbitrarias, podemos expandir nuestras antiguas fronteras. Esto requiere coraje, a menudo estas fronteras se ven reforzadas por tabúes sociales. Investiga los límites sin temor.

© 2018 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar